miércoles, 1 de octubre de 2025

LOS CAYOS USACOS

 "Whether they were bouncing back from foreclosure, bankruptcy, multiple family breakups, or business calamity, Rough Rebounders saw in Trump something they wanted to believe about themselves—a resilient and unconventional survivor who seemed tougher than his critics and his obstacles. Trump’s missteps and gaffes and penchant for saying the impolitic, the inappropriate, or just the inaccurate, endeared him even more to many of these voters. Where journalists and political elites in both parties saw someone unready or uninformed, they saw someone winning in an arena totally foreign to the rest of his career. In that, Rough Rebounders saw another parallel to their own lives—making things work in an unlikely and unexpected new phase of life where the rules aren’t always easy to follow." (fragmento de THE GREAT REVOLT)


Delibes, en su novela EL DISPUTADO VOTO DEL SEÑOR CAYO, está desarrollando una narrativa con mucho de reportaje (rasgo que se acentúa aún más en la adaptación al cine de Giménez Rico). Salena Zito, periodista veterana como Delibes, en sus dos libros cubriendo campañas de Trump (THE GREAT REVOLT -la de 2016, en que se dedica a entrevistar dos años después a un amplio abanico de votantes pro/Trump, muchos de ellos que o bien votaban "republicano" por primera vez o incluso debutaban en esto del voto con Trump- y BUTLER -la de 2024, intento de magnicidio incluido, que ella presenció "a tiro de bala"-) por zonas bastante castigadas y olvidadas de la administración Demócrata y de los media mainstream (ya saben, aquellos focos de población que Hillary calificó de "deplorables"), parece acercarse a los homólogos estadounidenses del señor Cayo. Con una diferencia: frente al tono elegíaco, de profunda desesperanza, de la historia que plantea Delibes, aquí, a partir de 2016, hay una reacción, una revuelta, un cúmulo de expectativas en zonas de los USA que hasta entonces agonizaban (como la Castilla profunda retratada por el escritor vallisoletano). ¿El punto de inflexión?: Donald Trump y unas siglas hoy devenidas en movimiento, MAGA. No ha sido arte de magia, no. Estos votantes "deplorables" (prácticamente "prehomínidos" desde la perspectiva "ilustrada" de los WOKE, de los correctos, de los supremacistas morales de la pijoprogresía) han elegido a alguien como ellos (otro "prehomínido" pero más funcional, tanto como para llegar a donde ha llegado, caer unas cuantas veces, volver a levantarse, y con cada nueva recuperación, más alimentado por deseos de reafirmación y revancha: ¿qué mejor horizonte para unos Cayos y Cayas hasta ese momento abocados a la resignación y al desvanecimiento?). En nuestro país no hay horizonte por el momento (la EXXXpaNYa surgida del 14M de 2004 hoy es con UK una de las reservas planetarias más rotundas de esas corrientes terminales -mi tataratío Ortega habló en su momento de "democracia mórbida" para calificar algo por entonces mucho más sano en su resentimiento rústico: ¿qué diría de las mutaciones antiutópicas que ha sufrido ese concepto hasta el día de hoy?-). Como ya describí hace unos meses hablando de una buena amiga, la Castilla profunda hoy sólo puede concentrarse en no desesperar, en mantener con uñas y dientes su criterio y sus propios espacios de identidad personal y familiar y no dejarse alienar por chantajes, sobornos o condicionamientos que la alejen de su única condición posible hoy para mantener una cierta decencia, la del John Galt randiano y/o el Martin Venator jungeriano (añadiría el modelo de "apoliteia" que Evola describe en su CABALGAR AL TIGRE).

Tanto EXXXpaÑYa como UK (como, por supuesto, ese búnker pútrido de Bruselas) acabarán por implosionar como consecuencia de los seísmos internacionales (hoy más acelerados que nunca con la muerte de Charlie Kirk -ese a modo de Maeztu usaco: no es licencia hermenéutica, remito tanto al ensayo de Morodo sobre ACCION ESPAÑOLA como a la biografía del interfecto por González Cuevas y las careo con el exhaustivo retrato que hace de Kirk un medio tan poco afecto a su persona como POLITICO-). Entonces, los Cayos y Cayas de por aquí y por acullá tal vez encuentren sus propias dinámicas MAGA, sus propios horizontes en que reafirmarse con paso firme y voluntad de futuro (un futuro cargado de memoria, de Tradición, porque un futuro sin raíces es sólo Alzheimer, deterioro, entropía).  

"The Rust Belt save America" (paráfrasis de mi cosecha sobre una cita de Onésimo Redondo)


lunes, 15 de septiembre de 2025

OPERACION PLUS ULTRA

 


Más allá de las hojas, el rábano.

Más allá de los árboles, el bosque.

Más allá del dedo, la luna.



Y más allá del idiota, el estrucio haciéndose el idiota...





lunes, 1 de septiembre de 2025

NEOLOGISMOS ZURDOS

 


Cada día que pasa, estoy más orgulloso de ellos como armas (en la infinitesimal medida de mis posibilidades de incidencia) contra el desorden establecido. Aquí recuerdo algunos (si pulsáis en ellos les pillareis mejor el punto):



ERNESTINAS


PROXENETAS TIERNOS


DEMAGORREA


GINAGORREA


TONTERIDA





viernes, 15 de agosto de 2025

DEL VASALLAJE COMO HORIZONTE DE LIBERACION

 


La cuestión no es que te dominen y controlen. Es quién te domina y controla (desde mi percepción, lo más cercano al infierno en la Tierra en el ámbito público es ver a la mayor parte de disfuncionales y mediocres y tontiloc@s que han okupado puestos de Poder desde el 14M de 2004 en lo que aún formalmente se vende como mi país). Mi inconformismo y condición intempestiva, mi fama de "contreras", no tiene nada de anarquista. Es justo lo opuesto. Yo soy un BUEN VASALLO en perenne busca de un BUEN SEÑOR. Creo que con el RESETEIOW el viento de los tiempos va acercándome cada vez más a mi meta.





miércoles, 23 de julio de 2025

DE OMBLIGOS Y ESTRUCIOS

 


OMBLIGUITO DE MI VIDA, ERES NIÑO COMO YO, POR ESO TE QUIERO TANTO Y TE DOY MI CORAZON 

(adaptación estruciamente postmoderna de una oración que me enseñaron de muy pequeño).



LA PREGUNTA DEL MILLON: 
¿Podrán sus amados ombliguitos proteger a los estrucios del ya iniciado RESETEIOW?




martes, 17 de junio de 2025

domingo, 1 de junio de 2025

EL ACIERTO

 



Frente a la falacia de la "inteligencia emocional"

el acierto de la EMOCION INTELIGENTE.








jueves, 15 de mayo de 2025

ESCRITURA Y SANTIDAD

(decíamos ¿ayer?)


Escritura rimando con sinecura (santidad farisaicamente refrendada en vida por las autoridades pertinentes) no me interesa. 


Escritura como imperativo agonal (santidad entendida en vida como carne de hoguera heresiarca por las autoridades pertinentes) sí me llama la atención. Rezo a dos mujeres tan moebianamente contrarias (esto es, tan moebianamente gemelas) como Juana de Arco (camarada de Gilles de Rais) y Simone Weil (sin camarada equivalente, porque Bataille la traicionó como testimonia en EL AZUL DEL CIELO -al tiempo que pretendía emularla/contradecirla con sus juegos suicidas de L'ACEPHALE-).


Atiendo más a Céline (el inmundo prófugo, el Cristo blasfemo que pone en evidencia con su mero existir a tantos anticristos travelizados de lo contrario -a fin de cuentas, ese rollo travelo es la esencia engañadora de lo anticrístico-) que a Gerardo Diego (esa esfinge académica). Atiendo más a Cirlot (tan cercano a Destouches -al Destouches de los ballets y de los ensueños medievales exudados entre sus páginas más febrilmente incorrectas- y, al tiempo, tan arcano -frente a la ostentoreidad incorrecta del francés- por esa capa constante de invisibilidad kafkiana) que a Luis Alberto de Cuenca (yuppie de la poesía, quien siempre será para mí el sujeto engominado que, con su más desdeñosa expresión "high brow", descalificó a mi entrañable Aquilino Duque -"OH, ESE FASCISTA"-). 


Yo alguna vez fui escritor (porque así se me refrendó cuando se me consideraba un "hallazgo" por los catadores titiriteros) y ahora he descendido en rango a mero grafómano (tras años, lustros, décadas como objeto de reprobación, la vuelta de tuerca final, irreversible, como "juguete roto" -algo que, por otra parte, yo llevaba tiempo palpitando en esa identificación mía con el kippelizado JF Sebastian-). 


Y, sin embargo, desde mis catacumbas cotidianas, sigo con mi periscopio asomándome al exterior y disfruto. En mi calidad de testigo de un cambio de ZEITGEIST, contemplo el hundimiento de aquellas autoridades que tan arbitrariamente me hundieron y que cada día son menos pertinentes. No se trata de pasar ninguna mezquina factura material (entre otras cosas, porque no hay factura material suficiente que cubra los bidones de quina y de inquina que me obligaron a tragar desde hace más de cuatro décadas): es la satisfacción de sentir algo mucho más trascendente, QUE LA REALIDAD (hay quien la llama RAZON) ESTABA DE MI PARTE.

jueves, 1 de mayo de 2025

DE CURRICULOS Y CATEDRALES

 


Hubo un tiempo en que la ocupación y la preocupación iban de la mano. La ocupación no era un fin en sí misma sino que, desde la PREOCUPACION, se enlazaba con Algo que la trascendía. Entonces, cada cual a su manera, desde la modestia que implica la ORGANICIDAD, todo el mundo construía catedrales. Todos, hasta los más poderosos, se sabían AL SERVICIO DE UN PODER SUPERIOR.


Poco a poco, siguiendo la torva senda descendente que Emmanuel Todd señala desembocando en la MORALIDAD CERO, ocupación y preocupación se vuelven conceptos ajenos. La ocupación deviene un fin en sí misma y la preocupación desaparece por carencia de nada que la trascienda (vacuidad ufana, gaya, que acaba en vacío autómata, TRANS, COOL, falsamente egocéntrico, porque perdida completamente la propia identidad por desconexión con el SUPEREGO que la trascendía, la propia noción de EGO no es sino una palabra hueca, desprovista de sentido). Las catedrales se derriban o se profanan. Sólo quedan los currículos. La modestia de las comunidades ORGANICAS se va empequeñeciendo al ínfimo rango del "orgullo" de los individuos atomizados. La Obra Común se deconstruye en competencia de incompetentes. La pulsión religiosa o filosófica o de investigación científica responsable (no renegando de su impronta alquímica), la atracción por el Misterio para asumirlo (no para despanzurrarlo), se disuelve en estrategias de mercadotecnia. La humanosfera se vuelve un inmenso y burdo burdel.



martes, 15 de abril de 2025

EL ¿ETERNO? ¿¿¿FEMENINO???



 (a don Pedro Muñoz Seca, a quien, de seguro, le habría encantado sacar punta a estos asuntos)





Don Ernesto Borgoñón (ahora, doña Ernestina, por trámite burocrático) estaba cada día más frustrado (en el hogar con su señora, en el trabajo con sus subalternas, en la calle con las jovenzanas en general) porque, a su conducta prehomínida, a sus arranques violentos cuando le daba el calentón, a sus vociferaciones cuando se le contradecía, a sus miradas furibundas (esas miradas tan suyas) de autoafirmación testosterónica, las hembras ya no respondían sumisas sino remisas e incluso omisas. Y venga a sacar la matraca del empoderamiento, del ME TOO, de un tal Weinstein, del heteropatriarcado y de la condición femenina...

De súbito, se topó en el DAILY GOOGLE con un artículo de una catedrática de los derechos de la post/mujer (que antes de catedrática había sido estibador y que seguía con el mismo aspecto de antes, incluso más agreste, para dejar clara su postura de "AHORA SOY MUJER PORQUE LO DIGO YO Y ME SALE DE LOS MISMISIMOS... entresijos anímicos"). Ni cirugías ni test psicológicos ni siquiera rollo travelo ni una sombra de ojos ni un toque de rouge ni de pintarse los morros: mero trámite burocrático para renacer como MUJER LESBIANA TIRANDO A TOMBOY. No más cambio que unas palabras en un papel. 

Don Ernesto (ahora Ernestina) volvió radiante de gestionar con la autoridad competente su nueva identidad: su esposa quedó anonadada cuando le explicó la cosa y la pobre señora, entre el tira y afloja de su sentido común versus el miedo a ser acusada de transfóbica, de incorrecta o de TERF, acabó por perder la chaveta, declarándose molusco bivalvo (por aquello de la cosa hermafrodita y por ir más lejos que su marido: qué diantres, si él se choteaba de los sexos ¿por qué no hacer lo mismo con las especies?), y acabaron internándola en un criadero de ostras donde se hizo íntima de una roca de la que nunca se despegaba ("es tan dura como mi marido pero mucho más estable de temperamento"). En cuanto a las subalternas del trabajo y las jovenzanas en general, dándose la vuelta como un calcetín (por aquello de "a correctas y transmodelnas no nos gana nadie"), dejaron lo remiso y lo omiso y se espatarraron en total sumisión a los caprichos de esta "hermana de género" con trazas de mala bestia. A la mierda el empoderamiento, el ME TOO, aquellas consideraciones paranoides del piropo como preludio inexcusable de agresión sexual, las menciones al tal Weinstein, etc, etc. BONDAGE CON GUSTO NO PICA. BONDAGE y VENDAJE: porque el sexo hiperduro que gustaba de practicar la flamante Ernestina Borgoñona las dejaba baldadas para los restos. Baldadas pero, eso sí, contentas de que jamás nadie las tildaría de transfóbicas, de incorrectas o de TERF...     


Un saludo a mi amiga Clorata de Potasa
que estos líos del aprisco siempre los trata con guasa.



imagen: ERNESTINA en todo su esplendor feminopiteco

foto cortesía del blogzine POSTMUJERES A POSTA: 12 de cada 5 influencers lo recomiendan