viernes, 20 de octubre de 2023

EL DESTINO Y SUS PUTADAS

 

El Destino, con ese recochineo sádico que tanto impresionaba a los griegos antiguos, impidió por dos veces consumar nuestro reencuentro. Primero con el proceso abortivo de EL DIA DESPUES (todavía pendiente de un porqué que ni él ni yo llegamos a elucidar -aunque él lo llevó mucho peor que yo, a fin de cuentas ya habituado desde el 86 a sinsabores musicales-) y en marzo de 2020, cuando presentábamos el CORTE FINAL de PARAISO y se habló de la posibilidad de algunos bolos, a los dos días se decretó el confinamiento (señal ominosa tal vez de lo que ha acabado por llegar, aunque las razones clínicas no coincidiesen). Al menos, hace poco más de un año, en su callejón del que no gustaba salir, en la terraza vietnamita y en compañía del amigo Oscar y del fiel Senovilla, tuvimos oportunidad de hacer un último balance de nuestra relación, centrándonos en los momentos más brillantes (privadamente brillantes, como los mejores chistes) de aquella transición 70/80 que nos regaló la singladura de un lustro en comandita hasta que yo tuve que abandonar por imperativos de salud. El continuaría un trienio más dejando nuevas muestras de que, conmigo o sin mí, su pulso creativo y ejecutante no flaqueaba.


El Destino nos permitió en el 94 hacer una reentreé de lo más exitoso en la sala REVOLVER (la pantera Esther me veía por vez primera, recental y teen, y yo sin enterarme hasta mucho después -casi una década-) por mor de la edición en cd de nuestros trabajos con Mario Pacheco (incluido el minicd de las grabaciones de PARAISO que Carlos Tena nos había hecho cuando el grupo estaba ya haciendo testamento). El dueño de la sala nos dijo que nuestra actuación había batido el récord de público desde su apertura. 


Antonio es definido, desde mi prisma, en cuanto a carisma y bonhomía como su alter ego en la pantalla (grande y pequeña), el Alfredo Landa de EL CRACK y de la serie TRISTEZA DE AMOR (ese productor de radio sincronizado -cronología puntualmente jungiana- con los propios pinitos de nuestro hombre desde la música a las tareas de realización en TVE). Si queréis saber de lo que se ocultaba tras su bigotón, su mirada penetrante y su laconismo (antimateria de lo bocachancla) que se relajaba en estupendas charlas cuando se sentía "entre amigos", lo repito, ir al Landa que acabo de mentar.


Pacheco, Tena, Antonio: espero que en ese Donde Sea que nadie ha podido demostrar que no existe,  mantengan sustanciosas charlas, liberados ya de miserias terrenales.


 











martes, 17 de octubre de 2023

ZEITGEIST (greguería quántica)

 


Los tiempos nuevos siempre nos dan la impresión de acompañarse con ecos de pasados futuros.


Tal vez esto se produzca por un je ne sais quark del más elemental salvajismo...





http://www.shadowline1.com/lineadesombra/



domingo, 1 de octubre de 2023

SALO O LA PRUEBA DEL ALGODON

 

Si usásemos el SALO pasoliniano como prueba del algodón a aplicar para las orgías de Celine en sus años más promiscuos (antes de conocer a Lucette) y carearlas con las peripecias íntimas de "La Familia" comandada por Sartre/Beauvoir, tal vez nos sorprendiese lo ¿paradójico? del resultado. Hablando de paradojas, en total inversión, LFC, en cuanto a sexo, describe mayormente escenas ominosas en sus libros (sus recuerdos como impremeditado/alucinado testigo de cargo -en este sentido, contraimagen del propio Pasolini, que elabora su film testamentario desde sus recuerdos de la estancia en la RSI, no muy diversa en lo expresado de los momentos más crudos que LFC muestra en su trilogía alemana, sobre todo en NORTE-) silenciando las vivencias mucho más luminosas y empáticas (que solamente se reflejarán oblicuamente en los ballets y en evocaciones nostálgicas de algunos momentos londinenses, momentos esperpénticamente felices) en tanto que Sartre/Beauvoir, en su constante obsesión por el secretismo y la autorrecreación "al alza" de sus vidas, mutilan con una capa anodina (de existencialismo barato) lo más oscuro, digno en no poca medida de una novela celiniana o un film pasoliniano (a caballo entre TEOREMA y la mentada SALO), si lo viviseccionásemos desnudándolo de la distancia logorreica (la historia de "La Familia" contada de manera inmisericorde, en todas sus miserias, por Ferdinand, qué joya escamoteada por el destino). 

Sobre las orgías celinianas hemos de atenernos a las biografías dedicadas a él, a su escrito más testimonial al respecto (GUIGNOL'S BAND, en donde se recrean algunos de los momentos más desmadrados vividos en el Londres de la Gran Guerra) y, obviamente, la correspondencia con diversas participantes en tales veladas (más testimonios retrospectivos de algunas). Hay básicamente atracción carnal en base a una profunda apreciación de la belleza física que se refleja en su fijación con las bailarinas y el ballet entendido casi como una misa profana (el destino -que no deja costuras sin hilo- acabaría por acercar a LFC con la mujer de Wilhelm Reich en el momento de mayor exploración psicológica de Destouches -exploración bastante destacada en esta biografía premeditadamente psicoanalítica-), más abundante componente lésbico degustado retinalmente con avidez por un voyeur LFC (Erika Ostrovsky, en sus aproximaciones al sujeto, ha dado bastante importancia a la cosa mirona).

La edad emocional de la sexualidad celiniana y la del tándem Sartre/Beauvoir, nada más opuesto. El frenesí truculento entre apocalipsis y profecía, más propio de las páginas más terroríficas de los cuentos infantiles o de los antiguos testamentos para públicos poco civilizados contrasta con esa impersonalidad cool, megaburguesa, quasi "transhumana", de la sexualidad como cogitación intelectual (que no como impulso). Un niño puede tender a la zoología, la biología o la etnología sin perder un ápice de su condición inocente, esto es, perversamente polimorfa. Un niño psicoanalista, o "director espiritual", ya no digamos "sociólogo", que ve desde fuera su propia condición infantil, es bastante más monstruoso. LFC, el niño irreductible 400 veces golpeado, el PETER PANTOINE DOINEL contrasta en sus mil manifestaciones (no sólo eróticas sino en sus amistades, tan hombres/niños como él -excéntricos, desmesurados, bizarros, por usar palabreja de moda, naturalmente bohemios, karma y no pose- o en el modo de ocuparse de su pecunio -toda la epopeya del oro danés o del viaje a la URSS es más propia de cómo un niño administraría sus caudales que de un avezado financiero-) con el narcisismo frustrado de los que focalizan toda su obra en su contencioso con el espejo por el ojo pipa (él) y las facciones anodinamente roedoras (restregadas por su "mejor amigo" con ese mote de CASTOR) y el cutis fatal, fatal (ella). El torbellino de luces y sombras que configura el eros celiniano, siempre huyendo del Poder y sus engranajes (que siempre suponen un golpe más), siempre buscando un refugio de afecto e ilusión en bailarinas, animales o niños, antítesis de la grisura gélida del tándem JPS/SB, telaraña entre diván y confesionario para libar vampírica, bathorianamente, jugos de frescura adolescente, procurando la corrupción en su odio atávico a todo lo que suponga niñez. El odio a la niñez de los niños/viejos... En el libro de Ostrovsky CELINE AND HIS VISION, en el capítulo dedicado a su "humanismo al revés", resultan especialmente conmovedoras las páginas en que se destaca la empatía celiniana por los niños (borderline incluidos, como el Jonkind de MUERTE A CREDITO o la recua de débiles mentales en NORTE) y animales, cuya pérdida le resulta más dolorosa que la de los adultos porque supone la pérdida de la inocencia, justo lo contrario de la aversión beauvoiriana por la niñez, cuyo ejemplo más visceral es ese uso automático de la pequeña Marie Antoinette como escudo humano (a lo Greg Stillson en LA ZONA MUERTA) para protegerse del primer soldado alemán que se le acerca, sin olvidar su comportamiento profundamente distante con sus alumnas, solamente suavizado por imperativo de esa trata de blancas a escala minimal que suponen los burocrático/científicos tomateos de "La Familia".

El momento en que la saga celiniana tiene un contacto más estrecho con lo que supone intelectualidad es en esos primeros 30 de escarceos psicoanalíticos por Mitteleuropa, puerta abierta por Cillie (gimnasta y sufridamente ingenua, más paciente que actuante -como se desprende de la correspondencia- en ese mundillo de sus amigas las Annies, mundillo regido en última instancia por Freud). Fruto de ello será su libro más introspectivo, MUERTE A CREDITO. Hay entre el 35 y el 36 una crisis que da pie al niño irreductible a negarse a abandonar su condición primigenia (sin llegar a entender lo mucho de niño/mago/brujo -esto es, de antiSartre- que había en Freud, en Jung, en Adler, en Reich, más cercanos en no pocos aspectos  a esos inventores pintorescos que evocaría en la mentada MUERTE A CREDITO y en GUIGNOL'S BAND -o, ¿por qué no? a ese gemelo luminosamente inverso de LFC, el no menos frenético Ken Kesey, en sus choques contra la autoridad de un psicoanálisis devenido en disciplina lobotomizadora más que esclarecedora-) y da de lado el sondeo subconsciente para refugiarse en explicaciones literalmente más infantiles pero también más incompletas (el racialismo de Montandon o ese híbrido de cuento infantil terrorífico y antiutopía que son LOS PROTOCOLOS DE LOS SABIOS DE SION) cuyo gancho (garfio) desgarrará su vida ya de manera ¿irremisible? (lo mismo no del todo, si nos atenemos a su nostálgica defensa de Freud en una carta a Milton Hindus -agosto del 47-, donde éste minimiza como científico al creador del psicoanálisis, y donde LFC reivindica a Freud con un enfoque casi psicodélico que no habría disgustado a Kesey). El golpe 401, el definitivo, vendrá de lo que se le antoja tan erradamente salida del callejón y le llevará a las páginas menos esclarecedoras y más gratuitamente ofensivas de sus pamphlets. Se puede pensar en lo parejo de los impulsos de LFC y Kesey por huir del nido del cuco (de su emasculación lobotomizadora -es curioso cómo la figura del cuco aparece en los pamphlets y cómo el Enemigo en ellos está siempre ligado a caer en la trampa del conformismo, identificado con el belicismo tanto en el alegre pillastre de los últimos 60 como en el acerbo antisemita de los últimos 30-): similares e irreprochables en su intención pero más averiados en su percepción (trágicamente averiados) en el caso de Ferdinand. 

En cuanto a "La Familia" (remito al libro glosado en un reciente post en FB post así como al texto sartriano más honesto en cuanto a autobiografía, la obra de teatro HUIS CLOS, esa especie de snuff más mental que físico que describe bastante bien el nada gozoso ambiente del clan de marras), aquí encontramos unos lazos basados mayormente en afirmaciones de jerarquía y poder como manifestaciones sexuales de revancha y resentimiento, con una Beauvoir conseguidora/proxeneta de jovencitas (mayormente alumnas suyas) de origen eslavo y tendentes a la disfuncionalidad emocional, y un Sartre que asume el sexo como un acto burocrático de timbrado/estampillado para ratificar notarialmente su preeminencia en semejante tomateo. Hay un joven bello, Jacques Lauren Bost, dedicado a dar un mínimo de sentido carnal al lado más hetero de Beauvoir y a algunas de las jovencitas (no muy satisfechas con la carne sartriana, tan diferente de su verbo).

Muchos años después, en California y no en París, otro colectivo lúgubremente sexual (aunque más explícitamente dirigido a lo tanático) también será conocido como "La Familia". También habrá un líder bajito y manipulador (y no muy agraciado físicamente -que basará su carisma no en la dialéctica razonante/silogística sino en una cierta destreza hipnótica fuertemente apoyada en muletas psicotrópicas-), y otro joven bello (Bobby Beausoleil) más el consabido montón de jovencitas tronadas. Falta a primera vista una Beauvoir (aunque en la escena tarantiniana de ERASE UNA VEZ EN HOLLYWOOD en que el personaje de Brad Pitt visita el campamento/comuna parece asomar un elemento femenino más cercano, por edad y jerarquía, a la partner de Sartre). El predador vitalismo white trash/lumpen contrasta con la intelectualidad cool y logolátrica de "La Familia" parisina pero el común denominador pasoliniano está ahí, para quien desee ABRIR/CERRAR LOS OJOS COMO PLATOS (sí, otra alusión que viene bastante al caso). Y, ya que antes mencioné a Kesey, otra contraposición atinada sería Los Alegres Pillastres en sus peripecias (narradas tan espléndidamente por Tom Wolfe) y el escalofriante uso de la psicodelia por Manson y su "Familia".

Y ahí lo dejo: lecturas y visionados comparados de todo lo mentado y ustedes juzgarán qué momentos orgiásticos tienen más que ver con lo descrito en SALO, si lo ligado al deplorable Celine (deplorable, ese término tan hillaryante) o lo experimentado por el tándem quintaesencial del antifascismo y la "liberación femenina" (sí, hay mucho de EXPERIMENTO caligarianamente clínico en los tejemanejes de Sartre y Beauvoir con sus hermosas y malhadadas cobayas).  


Un apunte final:

Está la grisura sórdida (impersonalidad roñosa) de los escritos de Sartre y Beauvoir: sus únicos momentos palpitantes (por así decir) serían, respectivamente, la ya mentada HUIS CLOS y el ensayo EL SEGUNDO SEXO (desahogo ensayístico para homólogas de la autora, esto es, mujeres feas -porque así se ven, como las anoréxicas se ven siempre gordas- que viven su femineidad desde el resentimiento y la revancha, y que sólo puede atraer/embaucar a algunas mujeres bellas desde las telarañas culposas, desde la bajada de defensas ante el chantaje moral/emocional). Y está el CLAROSCURO celiniano (subjetividad frenética) cuya máxima y más delirante expresión será la inclusión dentro de su escrito más ofensivo (el BAGATELLES...) de los ballets (esto, es, sus textos más ligados a la belleza y que él consideraba su actividad creadora más sublime, más ¿sacra?). Ostrovsky habla de Jekyll y Hyde y uno piensa/imagina/se recrea en un Celine pontífice, ocupando el trono vaticano (nada que ver con los papas teratológicos sintetizados en el ominoso cuadro de Francis Bacon, porque estos eran impostores mayormente cínicos, Nerones travestidos de cristianos, ortodoxamente constantinianos: el CLAROSCURO celiniano es verdadero desgarro y reflejo descarnado de la cruda realidad del mundo demónicamente carnal, como ninguna logorrea existencialista -Heidegger aparte- podría expresar). Y una prueba más de la condición positiva de la sexualidad celiniana en sus más íntimos entresijos se mostraría de manera palmaria en su primer escrito como creador, antes de ser LFC, la tesis del dr Destouches donde de manera teologal se nos cuenta, cual evangelio clínico (con una ferocidad digna de los Juanes -el Bautista y el Apocalíptico-, tan justamente resaltada por Erika Ostrovsky), la pasión de un Cristo encarnado en ginecólogo, SEMMELWEISS, 


viernes, 15 de septiembre de 2023

VIEJINGER Z

 

Pienso en aquellos niños metidos dentro de los gigantescos robots MAZINGER y AFRODITA y conduciéndolos, y cada día que pasa me resulta esta imagen más recurrente como metáfora de mi estado actual. El retarded emocional metido dentro de una condición senil que, en buena medida, más que vivir la siente desde fuera (el Tom Hanks de BIG en cuerpo de anciano que ya he sacado a colación alguna vez), analizando diversas circunstancias de deterioro no como algo íntimo sino como averías de un coche con mucho kilometraje. En parte, trato de disfrutar de la vejez del único modo que se me ocurre, notando cómo mi anterior condición imperdonable (en la antiutopía unanimista de lo políticamente correcto) de "tío raro anticlimático" se relaja ante los demás por mor de edad, como dictaminando que todos los viejos son raros y anticlimáticos. La condición de "juguete roto", de "maldito" fastidioso (como se quejaba el biógrafo Benito Fernández ante aquellos malditos que no acaban de morirse -y acaban deviniendo en tediosos semiespectros que importunan al periodista y no pintan nada en este mundo felizmente reglamentado de gentrificación y caOSpitalismo fractal en patinete-) no me la quita nadie y los vetos y ostracismos ya son definitiva milla verde hacia la muerte. No más oportunidades de reentreé, porque todas las anteriores (libros, peripecias musicales, documentales) embarrancaron y la gente está demasiado ocupada (más aún en estos tiempos de glaciación económica y estrechamiento del abanico de opiniones por mor de situación ¿pre?bélica) para atender a rarunos y heterodoxos (salvo las epidérmicas frikeces aceptadas desde los sanedrines competentes de los media y las redes sociales).

En fin, lo mismo duro mil años más (como Lucette y sus sesenta años de viudedad) pero me está dando la impresión (igual son sólo miasmas de suspicacia inoculadas por este verano dedicado a Destouches) que el personal, haciéndose eco del biógrafo antes mentado, se impacienta ("YA ESTAS TARDANDO, CHAVAL") ante mi contumacia en seguir como testigo intempestivo de este teatro del Bosco... 

viernes, 1 de septiembre de 2023

EL CULTO AL CUERPO COMO METAFORA DEL ODIO AL CUERPO

Todo lo que se pretende sacar del océano para purificarlo de basura artificial y no degradable, por mor de una belleza contrahecha (a caballo entre el gordo flotante Harkonnen de DUNE y el terminator de metal líquido), se anhela como relleno que acabe con la gravidez y las arrugas. BOTULOVE, SILLY CONNIE... Botox para la dermis, corrección política para la materia gris (buscar la coartada definitiva para ser lo más sociopática y autocomplacientemente COOL y ni así se logrará la consumación robótica, el vacío espiritual, el apego impersonal a la poltrona de nuestro presidente Pedro Sánchez, ídolo de las funcionarias eurocráticas y del Deep State por su guapura caracartoniana y su dominio del inglés -traducción pseudogestora, a fin de cuentas en perpetuo piloto automático por mor de coaliciones trileras y cesiones centrífugas de responsabilidad, de esos modelos masculinos basculantes de tantos spots de tv, versiones animadas de la muñeca hinchable: los pucheritos de Arias Navarro a la muerte del Caudillo, su mediocre y perruna fidelidad de administrador/munícipe/enterrador de la finca española, en comparación, están palpitantes de vida, son HISTORIA, esto es, lo contrario de la ANTIUTOPIA-). Un país grávido y con arrugas (bien de arrugas, desde el recién parido al vejestorio terminal) es un país vivo. Lo otro es lo de los mutantes del planeta de los simios, la tersura artificial que enmascara la más estomagante inmundicia (al menos, a su modo, el gordo Harkonnen, en su rechazo de las máscaras, era más honesto en su depravación).







martes, 20 de junio de 2023

NO APTO PARA NECIOS

 



"Ese dedo enamorado de la lunaaaaa....."

(Confucio dándole a la copla)






http://www.shadowline1.com/lineadesombra/


domingo, 4 de junio de 2023

DE LA LOCURA AL BARRIZAL

 

Si entre los 60 y primeros 70 se habló de MAD (Destrucción Mutua Asegurada) por las tensiones entre los bloques occidental y soviético (se hablaría menos a partir de la distensión planteada por Nixon/Kissinger y más tarde por los bandazos del bajón usaco frente a la por vez primera preponderancia armamentística de la URSS a la que siguió el subidón de los primeros años de Reagan, quien junto con la Thatcher y el tándem polaco Walesa/Wojtyla empujarían a Gorbie a su fatalismo liquidacionista), ahora podríamos hablar de MUD (Dependencia Mutua Unánime) entre Rusia y China. Si Moscú se halla cada vez más dependiente de Pekín en su ruptura de puentes con Occidente por el estrechamiento de canales diplomáticos y el debilitamiento militar/económico provocado por la prolongación del conflicto con Ucrania, Pekín no podría permitir un nuevo colapso de Rusia como el sufrido no hace tanto por la secuencia perestroika/yeltsinato sin verse amenazada en sus fronteras como ahora se ve su aliado eurasiático. Cualquier hipótesis propagandística de una China cruzándose de brazos ante el derrumbe de Rusia frente a una triple pinza ucraniana/polaco/báltica bien cebada por Washington es tan irreal como pensar que en un choque frontal entre China y USA a propos de Taiwan habría una victoria del otrora llamado "Mundo Libre". Ucrania, caricatura perversa y contrahecha tanto de Vietnam del Sur como del Israel del 73, siguiendo el modelo del tardonazismo de los 40 sólo puede continuar su fuga hacia adelante en una senda beligerante sin alternativas porque no se concibe una postguerra ucraniana en buenas relaciones con Rusia y con su propia población rusófila (a la que ahora incluso se niega oficialmente que exista como preludio a una estrategia de aniquilación total, de "solución final") sin un cambio tan drástico como el impuesto a Alemania por las potencias vencedoras tras el 45. No hay un Adenauer en Kiev (ni se le espera) y la diabólica "unión sagrada antiMoscú" que ha unido por más de un año a podemitas y melonazis, a neocons nostálgicos de Chenney con bidenitas no binarios, comienza a cuartearse en buena medida por el mismo factor que yo estoy destacando: China y la posibilidad de que el actual choque entre Kiev y Moscú (como una versión ampliada pero también acotada -esto es, relativamente aceptable- de la guerra balcánica de los 90) se convierta en III Guerra Mundial aunque el escenario inicialmente se trasladase al Pacífico. China (insisto) es la clave del futuro de la humanosfera para hunos y  hotros, para tirios y troyanos. Que se pretenda negar esto sólo llevaría a aquel escenario termonuclear global que cierta teleserie australiana (país bastante sensible por geografía a una sacudida semejante) planteó en el 2000 recuperando aquel clásico apocalíptico de Stanley Kramer de 1959, LA HORA FINAL.  

jueves, 1 de junio de 2023

el dilema (subvertir o advertir)

 

CAosPITALISMO FRACTAL EN PATINETE O CAPITALISMO DE ESTADO EN QUE LA AUTORIDAD SE SOMETA SIEMPRE A CRITERIOS DE FUNCIONALIDAD (porque, de otro modo, la autoridad degenera siempre en capricho y anarquía): hoy vivimos en la paradoja de que Occidente subvierte los criterios capitalistas a través de Soros (y sus rendidos fans como el presunto "anarca" Escohotado) y es desde el Extremo Oriente, desde las ADvertencias implícitas en el ejemplo de Singapur hoy retomado en China a escala mayúscula, desde donde se defiende lo mejor y más consecuente de las dinámicas que hicieron posible el desarrollo occidental.  

lunes, 15 de mayo de 2023

REGOLDATOR


Vendrá de un futuro pasado por agua pesada. 

Es un cyburp: no hay modo, cuando abre la boca la Terra trema (con T mayúscula, o sea, el planeta todo).

Tras ingerir la última fórmula energética carbonatada (que no solamente da alas sino también retropropulsión palatal), su boca se abrirá por última vez para anunciarnos en sensurround... EL DIA DEL JUICIO!!!! 





jueves, 11 de mayo de 2023