"Whether they were bouncing back from foreclosure, bankruptcy, multiple family breakups, or business calamity, Rough Rebounders saw in Trump something they wanted to believe about themselves—a resilient and unconventional survivor who seemed tougher than his critics and his obstacles. Trump’s missteps and gaffes and penchant for saying the impolitic, the inappropriate, or just the inaccurate, endeared him even more to many of these voters. Where journalists and political elites in both parties saw someone unready or uninformed, they saw someone winning in an arena totally foreign to the rest of his career. In that, Rough Rebounders saw another parallel to their own lives—making things work in an unlikely and unexpected new phase of life where the rules aren’t always easy to follow." (fragmento de THE GREAT REVOLT)
Delibes, en su novela EL DISPUTADO VOTO DEL SEÑOR CAYO, está desarrollando una narrativa con mucho de reportaje (rasgo que se acentúa aún más en la adaptación al cine de Giménez Rico). Salena Zito, periodista veterana como Delibes, en sus dos libros cubriendo campañas de Trump (THE GREAT REVOLT -la de 2016, en que se dedica a entrevistar dos años después a un amplio abanico de votantes pro/Trump, muchos de ellos que o bien votaban "republicano" por primera vez o incluso debutaban en esto del voto con Trump- y BUTLER -la de 2024, intento de magnicidio incluido, que ella presenció "a tiro de bala"-) por zonas bastante castigadas y olvidadas de la administración Demócrata y de los media mainstream (ya saben, aquellos focos de población que Hillary calificó de "deplorables"), parece acercarse a los homólogos estadounidenses del señor Cayo. Con una diferencia: frente al tono elegíaco, de profunda desesperanza, de la historia que plantea Delibes, aquí, a partir de 2016, hay una reacción, una revuelta, un cúmulo de expectativas en zonas de los USA que hasta entonces agonizaban (como la Castilla profunda retratada por el escritor vallisoletano). ¿El punto de inflexión?: Donald Trump y unas siglas hoy devenidas en movimiento, MAGA. No ha sido arte de magia, no. Estos votantes "deplorables" (prácticamente "prehomínidos" desde la perspectiva "ilustrada" de los WOKE, de los correctos, de los supremacistas morales de la pijoprogresía) han elegido a alguien como ellos (otro "prehomínido" pero más funcional, tanto como para llegar a donde ha llegado, caer unas cuantas veces, volver a levantarse, y con cada nueva recuperación, más alimentado por deseos de reafirmación y revancha: ¿qué mejor horizonte para unos Cayos y Cayas hasta ese momento abocados a la resignación y al desvanecimiento?). En nuestro país no hay horizonte por el momento (la EXXXpaNYa surgida del 14M de 2004 hoy es con UK una de las reservas planetarias más rotundas de esas corrientes terminales -mi tataratío Ortega habló en su momento de "democracia mórbida" para calificar algo por entonces mucho más sano en su resentimiento rústico: ¿qué diría de las mutaciones antiutópicas que ha sufrido ese concepto hasta el día de hoy?-). Como ya describí hace unos meses hablando de una buena amiga, la Castilla profunda hoy sólo puede concentrarse en no desesperar, en mantener con uñas y dientes su criterio y sus propios espacios de identidad personal y familiar y no dejarse alienar por chantajes, sobornos o condicionamientos que la alejen de su única condición posible hoy para mantener una cierta decencia, la del John Galt randiano y/o el Martin Venator jungeriano (añadiría el modelo de "apoliteia" que Evola describe en su CABALGAR AL TIGRE).
Tanto EXXXpaÑYa como UK (como, por supuesto, ese búnker pútrido de Bruselas) acabarán por implosionar como consecuencia de los seísmos internacionales (hoy más acelerados que nunca con la muerte de Charlie Kirk -ese a modo de Maeztu usaco: no es licencia hermenéutica, remito tanto al ensayo de Morodo sobre ACCION ESPAÑOLA como a la biografía del interfecto por González Cuevas y las careo con el exhaustivo retrato que hace de Kirk un medio tan poco afecto a su persona como POLITICO-). Entonces, los Cayos y Cayas de por aquí y por acullá tal vez encuentren sus propias dinámicas MAGA, sus propios horizontes en que reafirmarse con paso firme y voluntad de futuro (un futuro cargado de memoria, de Tradición, porque un futuro sin raíces es sólo Alzheimer, deterioro, entropía).
"The Rust Belt save America" (paráfrasis de mi cosecha sobre una cita de Onésimo Redondo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario